jueves, 1 de marzo de 2018

UN DÍA DE CONVIVENCIA MUY ESPECIAL

¡Una experiencia que se queda en nuestros CORAZONES y que no olvidaremos! ¡Una LECCIÓN de VIDA! ¡Que nos importen las cosas que no tienen precio porque son la más valiosas!

Así lo cuentan mis chicos/as.

MERCEDES (4º ESO)

Desde el momento que nos preguntó la profesora que si queríamos ir a hospital, no lo dudamos ni un momento. Todos estábamos deseando que llegara el día, teníamos muchas ganas y no fue ninguna decepción. Desde el momento en que llegamos al hospital sabíamos que lo íbamos a pasar muy bien y, así fue, nos hicimos amigos/as de los chicos/as y nos llevamos muy bien.

Mas tarde llegó el momento que todos esperábamos, pero no queríamos que llegara, el momento en el que nos contaban sus historias, como habían pasado por el cáncer y como lo habían superado. No pudimos evitar echarnos a llorar, todos sabíamos que lo habían pasado mal, pero he de decir que son un ejemplo a seguir, son personas que a pesar de haberlo pasado tan mal cuando eran pequeños lo consiguieron superan y siguieron con una sonrisa. Aunque los conocí en un día estoy muy agradecida de que lo superasen y ayer pudieran estar allí con nosotros.

ÁLVARO GARCÍA (4º ESO)

Y llegó el día que todos esperábamos con ansias, íbamos con ganas de conocer nuevas experiencias, aprender y enriquecernos de personas iguales a nosotros, adolescentes.

Después de vivir una experiencia tan gratificante como lección de vida, voy a exprimir todos los buenos momentos y a vivir cada día con más ilusión,  ¡jamás olvidaré este día, ha hecho que crezca como persona!

CRISTINA QUESADA (4º ESO)

Por fin llegó el día que desde hace unas semanas llevábamos esperando. Con nervios, pero sobre todo muchas ganas. El pasado día 28 de febrero, mis compañeros y yo nos desplazamos hasta el hospital de Jaén, donde vivimos una nueva experiencia que nos enseñó cosas maravillosas. En el jardín de los sueños, una habitación del hospital creada para niños enfermos, conocimos a un grupo de adolescentes que nos contaron su experiencia con el cáncer y con los que pasamos una gran tarde de juegos y charlas.

Aprendimos muchas cosas con ellos, pero he de destacar que por encima de todo, esos chicos me enseñaron a valorar la vida. A veces no nos damos cuenta de lo que tenemos, y en muchas ocasiones valoramos más las cosas materiales de lo que deberíamos hacerlo. El mayor privilegio que tenemos es la vida, y debemos aprovecharla porque no sabemos en qué momento nos puede ser arrebatada. Para mí, esos chicos son un ejemplo a seguir, y tienen toda mi admiración.

Mª NIEVES TORRES (4º ESO)

El pasado día, 28 de Febrero, parte del alumnado del centro I. E. S. Alhajar nos trasladamos hasta “El Jardín de los Sueños”, un parque infantil en el Complejo Hospitalario de Jaén, con el objetivo de conocer a otros adolescentes que habían sufrido cáncer. Todos estábamos deseando que llegara el día desde que la profesora nos lo comunicó. Los nervios no podían faltar pero, todos sabíamos que sería una grata experiencia y, así fue… 

Llegamos con ganas y una sonrisa, lo primero fue presentarnos. De esta forma hicimos nuevas amistades con algunos de los chicos de “A. L. E. S” como David, Javier, Sara, Paula, Ana, Pablo… 
Por otra parte, conocimos lo que es “A. L. E. S” y “El Jardín de los Sueños”. Sin embargo, no pudimos evitar emocionarnos con los casos que contaron cada uno de estos chicos. Ellos son personas, no están enfermas, no dan pena y debido a que han estado cerca de la muerte, valoran más lo inmaterial. 

Desde mi punto de vista, son luchadores que a pesar de las circunstancias siempre han tenido fuerzas para continuar, son personas positivas que aprecian la vida y que dan importancia a lo que realmente la tiene. Asimismo no están solos, sino que tienen todo nuestro apoyo. 

Lo más duro fue la despedida, todos nos dimos un abrazo colectivo y nos echamos fotos que permanecerán en el recuerdo. Yo, pienso que “A. L. E. S” es una gran familia que nunca se da por rendida, porque con la ayuda de voluntarios como Santi, la enfermedad es más llevadera. 

Del mismo modo, debemos aprovechar nuestra vida y disfrutarla al máximo, como dice un dicho muy común: “hoy estás aquí y mañana no se sabe dónde”. En breves palabras, vive el aquí y el ahora, no el pasado ni el futuro. 

En conclusión, ¡gracias a este día todos vivimos una experiencia que queda en nuestros CORAZONES!, y ¡aprendimos una LECCIÓN de VIDA, que nos enseña que las cosas más valiosas son las que no tienen precio! 

En resumen, ¡nunca dejes de SOÑAR! 

NIEVES (4º ESO) 

El miércoles, día 28 de febrero, gracias a nuestra profesora de lengua, fuimos a un precioso sitio (espacio) dentro del Complejo Hospitalario de Jaén llamado "El Jardín de los Sueños", donde nos recibían la Asociación ALES (Asociación Para la Lucha Contra las Enfermedades de la Sangre) y varias personas que habían sufrido cáncer.

Cuando llegamos, nos dividimos en cuatro grupos para conocernos mejor entre unos y otros ya que éramos muchos. En mi caso, estuve en una mesa con Alba, Teresa, Silvia, Laura, Natalia, Pablo y Paula. Ambos (Pablo y Paula), nos contaron desde que les diagnosticaron el cáncer hasta cómo lo superaron, qué hacen hoy y, respondieron a otras preguntas y dudas que les hicimos. Después, animadamente comimos todos juntos y elegimos un nombre para nuestro equipo llamado "Los Caracoles" porque posteriormente realizamos diversos juegos para conocernos mejor como: dejamos una prenda nuestra en una caja y luego debíamos coger una prenda de otro compañero y luego charlar junto a él/ella o definir y sentir alguna emoción como la Alegría.

Esta experiencia ha sido increíble porque hemos conocido a adolescentes con una gran fortaleza y un corazón enorme que han vivido un pasado "difícil", pero que a día de hoy muestran una sonrisa de superhéroes y superheroínas. Ha sido un verdadero placer estar allí y ponernos en la piel del otro, saber cómo se han sentido y cómo han sacado fuerzas para luchar contra ese maldito tumor.

CARLA (3º ESO)




EL día de Andalucía, 28 de febrero, fuimos al hospital de Jaén para conocer  la asociación ALES.  Me pareció una experiencia enriquecedora para nosotros como adolescentes que somos. Convivimos con chicos y chicas de nuestra edad que ya habían superado la enfermedad.


Supongo que esas personas son más fuertes de lo pensamos. La enfermedad ha hecho de ellos jóvenes mas honestos, maduros e increíbles.  Me encantaría volver a repetir.



Y es ahí cuando te das cuenta de las cosas que realmente son importantes, a las que de verdad hay que darles la importancia que se merecen.



No hay comentarios: