Aquí os dejo el segundo reto del tercer trimestre. En esta ocasión tenéis que ir aportando datos de la vida de Shakespeare y de su obra. De igual modo que con Cervantes, no se trata de crear "parrafadas" muy largas, cada entrada debe tener un mínimo de 30 palabras y un máximo de 50. Así damos opción a que todos participen y aporten datos nuevos.
Tenéis que realizar un mínimo de 5 comentarios, esperando, entre uno y otro, a que dos o tres personas realicen el suyo.
Tenéis que realizar un mínimo de 5 comentarios, esperando, entre uno y otro, a que dos o tres personas realicen el suyo.
Es conveniente, que antes de añadir la información, leamos la que han compartido los compañeros/as para no repetirla e intentar seguir un hilo conductor. De este modo, crearemos un texto de carácter expositivo enriquecido con las aportaciones de todos.
76 comentarios:
Shakespeare asistió a una pequeña escuela local, donde aprendió a leer y escribir, además de latín. Sin embargo, esto no era costumbre en aquella época, y los indicios apunta a que su familia, de origen humilde, era analfabeta por lo menos en gran parte.
Shakespeare nació el 26 de abril de 1564 en Stratford-upon-avon y murió el 23 de abril de 1616, en el mismo sitio. Es reconocido en todo el mundo por sus obras, como por ejemplo: Romeo y Julieta (1597), Julio César (1623), Macbeth (1623), Hamlet (1603) y muchas más.
Según la Enciclopedia Británica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. Además el crítico estadounidense Harold Bloom sitúa a Shakespeare, junto a Dante Alighieri, en la cúspide de su "canon occidental".
Conocido en ocasiones como El Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
El crítico estadounidense Harold Bloom sitúa a Shakespeare, junto a Dante Alighieri, en la cúspide de su "canon occidental": «Ningún otro escritor ha tenido nunca tantos recursos lingüísticos como Shakespeare, tan profusos en Trabajos de amor perdidos que tenemos la impresión de que, de una vez por todas, se han alcanzado muchos de los límites del lenguaje.
A los dieciocho años se casó con Anne Hathaway, una aldeana nueve años mayor que él cuyo embarazo estaba muy adelantado. Cinco meses después de la boda tuvo de ella una hija, Susan, y luego los gemelos Judith y Hamnet.
Así figura en documentos recogidos entre 1592 y 1603. Se sabe que actuó en una obra de Ben Jonson y que acostumbraba a hacerlo en las suyas. Eso sí, dado que era un hombre atareado, escogía papeles secundarios como el de fanstasma en Hamlet y el de Adam en Como gustéis.
Pero Shakespeare no iba a resultar un marido ideal ni ella estaba tan sobrada de prendas como para retenerlo a su lado por mucho tiempo. Los intereses del poeta lo conducían por otros derroteros antes que camino del hogar. Seguía escribiendo versos, asistía hipnotizado a las representaciones que las compañías de cómicos de la legua ofrecían en la sala de Gremios de Stratford y no se perdía las mascaradas, fuegos artificiales, cabalgatas y funciones teatrales con que se celebraban las visitas de la reina al castillo de Kenilworth, morada de uno de sus favoritos.
olamente con sus versos hubiera ya pasado a la historia de la literatura; por su genio teatral, y especialmente por el impresionante retrato de la condición humana en sus grandes tragedias, Shakespeare es considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos.
Los restos de Shakespeare fueron sepultados en el presbiterio de la iglesia de la Santísima Trinidad de Stratford.
Existen muy pocos hechos documentados en la vida de Shakespeare. Lo que sí se puede afirmar es que fue bautizado en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, el 26 de abril de 1564 y falleció el 23 de abril de 1616, según el calendario juliano, poco antes de cumplir los 52 años.
En 1588 se instala en Londres, abandonando a su esposa e hijos, y escribe sus primeras obras.
En 1592 la peste obliga a cerrar los teatros y Shakespeare se retira a Stratford. Posible estancia en el norte de Italia.
Hacia 1592 Shakespeare se encontraba ya en Londres trabajando como dramaturgo, y era lo suficientemente conocido como para merecer una desdeñosa descripción de Robert Greene, quien lo retrata como un grajo arribista, embellecido con nuestras plumas, que con su corazón de tigre envuelto en piel de comediante se cree capaz de impresionar con un verso blanco como el mejor de vosotros
Romeo y Julieta es la obra más conocida de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse pero, una serie de fatalidades los conducen al suicidio.
Algunas obras famosas escritas por William Shakespeare son:
-El rey Leor en el año 1608.
-Otelo en el año 1622.
-Hamlet en el año 1603.
-Macbeth en el año 1626.
-Julio Cesar en el año 1623.
En 1596, con sólo once años de edad, murió Hamnet, único hijo varón del escritor, quien fue enterrado en Stratford el 11 de agosto de ese mismo año.
Otra obra muy famosa de William Shakespeare es Hamlet. Cuenta cómo el principe Hamlet se venga de su tio Claudio, quien asesinó al rey, tomo el trono y se casó con la madre de Hamlet. La obra explora temas como la venganza, la traición, el incesto y la corrupción moral.
En 1611 Shakespeare se fue a su pueblo natal pero se vio metido en diversos pleitos como por ejemplo un litigio respecto al cercado de tierras comunales que, si por un lado fomentaba la existencia de pasto para la cría de ovejas, por otro condenaba a los pobres arrebatándoles y su única fuente de subsistencia.
Shakespear tenía necesidades económicas con relación a esas tierras, por lo que su posición fue neutral para molestar a los demás y así asegurarse su propio beneficio.
El antropólogo Francis Thackeray y un equipo de científicos, aseguraron que encontraron restos de cannabis en ocho pipas utilizadas por Shakespeare.
Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido persecuciones religiosas derivadas de su confesión católica. Es probable que estudiara en la Grammar School de su localidad natal y que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades por las que atravesaba su padre, ya fueran éstas económicas o derivadas de su carrera política.
Su esposa se llamó Anne Hathaway, nombre el cual lo pose una actriz de Hollywood y en su tiempo fue un escándalo su unión , pues ella era mayor que él y tuvo a su hijo 6 meses después de la boda.
Siempre se ha considerado a Shakespeare como una persona culta, y ello ha posibilitado el nacimiento de teorías según las cuales habría sido tan sólo el hombre de paja de alguien deseoso de permanecer en el anonimato literario. A ello ha contribuido también el hecho de que no se disponga de escritos o cartas personales del autor, quien parece que sólo escribió, aparte de su producción poética, obras para la escena.
Nadie sabe qué hizo William Shakespeare, entre el año 1585 y 1592.
No hay registros sobre Shakespeare desde el bautismo de sus 2 hijos mellizos, hasta que empezó a triunfar en Londres. La mayoría sugiere que estudió Derecho, que viajó por Europa continental, que fue profesor de colegio o que se unió a una compañía de teatro a su paso por Stratford.
Hacia 1598 Shakespeare había trasladado su residencia a la parroquia de St. Helen, en Bishopsgate. Su nombre encabeza la lista de actores en la obra Cada cual según su humor (Every Man in His Humour), de Ben Jonson.
La andadura de Shakespeare como dramaturgo empezó tras su traslado a Londres, donde rápidamente adquirió fama y popularidad en su trabajo para la compañía Chaberlain's Men. También representó, con éxito, en la corte. Sus inicios fueron, humildes, y según las fuentes trabajó en los más variados oficios.Estuvo desde el principio relacionado con el teatro, puesto que antes de consagrarse como autor se le conocía ya como actor.
Shakespeare no sólo era escritor, sino también actor. De hecho protagonizó muchas de sus propias obras y de otros autores. Por lo que evidentemente también actuó frente a la reina Isabel I.
Se dice de Shakespeare que no pertenece a una sola época si no a la eternidad, Jose Luis Borges decía que éra el menos inglés de los poetas de Inglaterra.
Una leyenda cuenta que Shakespeare tiene algunas de sus obras enterradas en sus tumba, pero todavía nadie ha podido comprobarlo para saber si es cierto o no.
Según la leyenda, fue sorprendido infraganti cazando furtivamente, Nicholas Rowe, su primer biógrafo, escribe:"por desgracia demasiado frecuente en los jóvenes, Shakespeare se dio a malas compañías, y algunos que robaban ciervos lo indujeron más de una vez a robarlos en un parque perteneciente a sir Thomas Lucy, de Charlecote, cerca de Stratford.
La publicación, en 1593, de su poema Venus y Adonis, fue uno de sus primeros éxitos. De su producción poética posterior cabe destacar La violación de Lucrecia (1594) y los Sonetos (1609), de temática amorosa y que por sí solos lo situarían entre los grandes de la poesía.
Shakespeare utilizan la palabra ¨perro¨ o ¨perros¨ más de 200 veces, a lo largo de todas sus obras, fue el primero en utilizar la palabra ¨watchdog¨ (perro vigilante) y otras muchas palabras más.
A partir de 1600, Shakespeare publica las grandes tragedias y las llamadas «comedias oscuras». Los grandes temas son tratados en las obras de este período con los acentos más ambiciosos, y sin embargo lo trágico surge siempre del detalle realista o del tratamiento psicológico del personaje, que induce al espectador a identificarse con él: así, Hamlet refleja la incapacidad de actuar ante el dilema moral entre venganza y perdón; Otelo, la crueldad gratuita de los celos; y Macbeth, la cruel tentación del poder.
En 1604, Shakespeare hizo de casamentero para la hija de su casero. Documentación legal de 1612, cuando el caso fue llevado a juicio, muestra que en 1604, Shakespeare había sido arrendatario de Christopher Mountjoy, un artesano hugonote del noroeste de Londres.
Shakespeare hizo mucho dinero al ejercer también de empresario en el mundo del teatro, y decidió cederle la mayor parte de su patrimonio a su hija Susanna y una parte muy pequeña a su hija Judith, mientras que su mujer tuvo que conformarse con su “segunda mejor cama”. Las razones por las que lo pudo haber hecho son sólo especulaciones.
Con solo 11 años de edad murió su hijo Hamnet. Y algunos críticos han sostenido que la muerte de su hijo pudo haber inspirado a Shakespeare a la composición de Hamnet.
A fines de siglo ya era bastante rico y compró y edifico una casa en Stratford, que llamó Newplace. En 1597 había muerto su hijo, dejando como única y escueta señal de su paso por la tierra una línea en el registro mortuorio de la parroquia de su pueblo.
William Shakespeare en 1613 a las 48 años sus facultades mentales y cenit de su carrera se retiró del teatro y de su ciudad natal. Sus últimos años participaba en la vida social, administraba sus propiedades y compartía sus dias con sus vecinos.
Shakespeare está enterrado bajo un epitafio que dice: “Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar en el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras y maldito el que remueva mis huesos”.
Shakespeare ha escrito 37 obras y 154 sonnets; quiere decir que ha llegado a escribir 1.5 obras de teatro pero por año. Mientras escribía todas esas obras él tenía una vida como todo el mundo una vida de director de teatro.
Sus obras más destacadas son: Hamlet, Romeo y Julieta, Como gusteis, Macbeth, y el Sueño de una noche de verano
Además de escribir sus numerosas obras de teatro y sonotos, también fue actor en muchas de sus propias obras, así como en las de otros dramaturgos le dieron la reputación de brillante poeta.
Shakespeare fue bautizado el 26 de abril de 1569. Nació el 23 de abril por lo que murió el día de su cumpleaños el día 23 de abril de 1616.
En 1582 se casó con Anne Hathaway, hija de un granjero, con la que tuvo una hija, Susanna, en 1583 dos mellizos al que murió a los once años y una niña.Llegó a Londres en 1588 y que logró un notable dramaturgo como el poema La violación de Lucrecia.
La mayoría de los académicos coinciden en que Willian escribió su primera obra de teatro, Enrique sexto, primera parte alrededor de 1589 a 1590, cuando tenía alrededor de 25 años de edad.Ademas de escribir sus numerosas obras de teatro y sonetos, también fue actor en muchas de sus propias obras, así como en las de otros dramatulgos.
Nadie sabe qué hizo entre 1585 y 1592.
No hay registros sobre Shakespeare hasta que empezó a triunfar en Londres.
William Shakespeare es uno de los escritores más importantes y más famoso de la historia como ya sabíais no es solo un escritor sino también es autor y un ejemplo de ello es la famosa obra de Romeo y Julieta y muchas más.
Hacia 1592 Shakespeare se encontraba ya en Londres trabajando como dramaturgo, y era lo suficientemente conocido como para merecer una desdeñosa descripción de Robert Greene, quien lo retrata como «un grajo arribista, embellecido con nuestras plumas, que con su corazón de tigre envuelto en piel de comediante se cree capaz de impresionar con un verso blanco como el mejor de vosotros», y dice también que "se tiene por el único sacude-escenas del país".
Se han producido unas 250 películas basadas en textos de Shakespeare, lo cual demuestra la enorme influencia de la obra de este escritor. La obra más veces llevada a la pantalla es Hamlet, con 61 adaptaciones al cine y 21 series de televisión entre 1907 y 2000. Algunas películas basadas en obras de Shakespeare son las siguientes:
-La fierecilla domada (The Taming of the Shrew, 1929). Protagonizada por Douglas Fairbanks y Mary Pickford.
-El sueño de una noche de verano (A Midsummer Night's Dream, 1935). Dirigida por Max Reinhardt y William Dieterle.
-Romeo y Julieta (Romeo and Juliet, 1936). Dirigida por George Cukor.
-Como gustéis (As You Like It, 1936). Dirigida por Paul Czinner.
-Enrique V (The Chronicle History of King Henry the Fifth with His Battle Fought at Agincourt in France, 1945). Dirigida por Laurence Olivier.
-Macbeth (1948). Dirigida por Orson Welles.
-Hamlet (1948). Dirigida por Laurence Olivier.
A partir del año 1608, la producción dramática decreció, pues al parecer se estableció en su ciudad natal donde compró una casa llamada New Place. Donde murió, se tuvo que poner a trabajar como aprendiz de carnicero, por la situación de su padre. En sus obras sale la caza.
Romeo y Julieta es una de las obras más populares de este autor, y la que más veces ha sido representada.
Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, cuyas familias son rivales, y conduce a que la pareja eliga el suicidio antes que vivir separados. La muerte de ambos supone la reconciliación de las dos familias.
Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o de novelistas como Miguel de Cervantes, León Tolstoy o Charles Dickens, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare.
Poco después consiguió el mezenazgo de Henry Wriothesley, tercer conde de Southamptom. La publicación de 2 poemas eróticos Venus Adonis y de su sonetos publicados en 1609 le valieron la reputación brillante poeta renacentista.
Una leyenda afirma que las obras inéditas de Shakespeare yacen con él en su tumba. Nadie se ha atrevido a comprobar la veracidad de la leyenda, tal vez por miedo a la maldición escrita en su lápida
``Buen amigo, por Jesús, abstente
de cavar el polvo aquí encerrado.
Bendito sea el hombre que respete estas piedras,
y maldito el que remueva mis huesos.´´
Macbeth es la obra más representada del mundo. Se calcula, que tienen lugar un promedio de seis actuaciones diarias, el equivalente a una representación cada cuatro horas en alguna parte del mundo
Los sonetos describen la devoción de un personaje que ha sido identificado con el propio poeta, hacia un atractivo joven cuya belleza y virtud admira, y hacia una oscura y misteriosa dama de la que el poeta está y cierra un encaprichado. El joven se siente atraído, y se encierra.
Entre las versiones cinematográficas de la biografía shakesperiana destaca Shakespeare in Love (1998) dirigida por John Madden, Miguel y William, 2007, de la directora y guionista Inés París sobre Miguel de Cervantes y Shakespeare y Anonymous (2011) dirigida por Roland Emmerich que plantea una posible respuesta sobre la autoría de sus obras en el seno de un complot político.
Investigaciones recientes llevadas a cabo por científicos alemanes afirman que es muy probable que el escritor inglés padeciera de cáncer.
en 1603 El nuevo rey de Inglaterra, Jacobo I, se convierte en el protector de la compañía de Shakespeare, que pasa a llamarse King's Men (Hombres del Rey).
Algunas de las obras que Shakespeare escribió con John Fletcher se han perdido, por ejemplo Cardenio, inspirada en un episodio de Don Quijote de La Mancha de Miguel de Cervantes, también los dos nobles caballeros (1613), que además fue registrada en el Quarto hacia 1637; como esta última obra no se incluyó en el First Folio, muchos lectores cuestionan la autoría del dramaturgo en la misma.
En 1597 Fallece su hijo Hamnet. Su buena situación económica como empresario de la compañía le permite adquirir New-Place, una casa en Stratford.
Shakespeare aprovecho el escaso tiempo que la vida para entregarse a los libros.
En 1598 su compañía se instala en el nuevo teatro The Globe, del que Shakespeare es copropietario y unos años después sobre el año 1600/1601 escribe y estrena Hamlet.
En este primer periodo escribió numerosas comedias, entre las cuales cabe resaltar La comedia de las equivocaciones (hacia 1592), una farsa sobre los errores de identidad que provocan dos parejas de gemelos y los equívocos que se producen respecto al amor y a la guerra.
En 1595 Shakespeare escribió el Sueño de una noche de verano, una obra plagada de fantasía en la que se entremezclan varios hilos argumentales.
El 23 de abril, la fecha en la que se suele fijar su nacimiento y que coincide además con la de su muerte a los 52 años en 1616, es una convención que se ha adoptado, suponiendo que sus padres le bautizaron tres días después de nacer.
Shakespeare posee, al igual que todos los grandes poetas, un gran poder de síntesis; escribía con todo el idioma y contaba con un léxico matizado y extensísimo. Cuidó la estilización retórica de su verso blanco, con frecuencia algo inserto en la tradición conceptista barroca del Eufuismo, por lo que en la actualidad es bastante difícil de entender y descifrar incluso para los mismos ingleses.
Siendo el escritor más importante de todos los tiempos, solo se conservan 14 palabras de su puño y letra: seis firmas y la declaración «por mí» al final de su testamento. En su testamento se habla de muebles e inmuebles, pero o se menciona ningún libro.
en 1611 Escribe La tempestad, su última obra. Deja el teatro y se retira a New-Place, su casa de Stratford y unos años después en 1616 Muere en su ciudad natal.
En sus últimas obras, a partir de 1608, cambia de registro y entra en el género de la tragicomedia, a menudo con un final feliz en el que se entrevé la posibilidad de la reconciliación.
Es cierto que la juventud del poeta ofrece los pasajes más desconocidos para el biógrafo. Sin embargo, los verdaderos misterios de su vida pertenecen a aquellos años en que su carrera puede ser reconstruida con bastante fidelidad.
Muchos intentaron encontrar en estos poemas claves de la vida interior de Shakespeare, pruebas de su presunta homosexualidad, afirmando que el joven galán de los sonetos o, tal vez, la "dama morena" no era otro que el conde de Southampton, mecenas del debutante autor, a quien le había dedicado sus dos primeras obras poéticas.
Algunas de las obras que Shakespeare escribió con John Fletcher se han perdido, por ejemplo Cardenio, inspirada en un episodio del Don Quijote de La Mancha de Miguel de Cervantes, o Los dos nobles caballeros (1613), que fue registrada en el Quarto hacia 1637; como esta última obra no se incluyó en el First Folio, muchos lectores cuestionan la autoría del dramaturgo en la misma.
En el siglo XX, sus obras fueron adaptadas y redescubiertas en multitud de ocasiones por todo tipo de movimientos artísticos, intelectuales y de arte dramático. Las comedias y tragedias shakespearianas han sido traducidos a las principales lenguas, y constantemente son objeto de estudios y se representan en diversos países.
Publicar un comentario