lunes, 2 de noviembre de 2015

RETO DE LA SEMANA 3 DE NOVIEMBRE

En esta ocasión os propongo que investiguéis sobre quién era Confucio. Ya sabéis que no se trata de que pongáis toda los datos que encontréis, sino que la información que deis la entendáis y sobre todo que sea de interés.



11 comentarios:

Unknown dijo...

Confucio fue un filósofo chino, creador del confucianismo, y la esencia de sus enseñanzas son la buena conducta en la vida, el buen gobierno del Estado (caridad, justicia, y respeto a la jerarquía), el cuidado de la tradición, el estudio y la meditación.. Las máximas virtudes son: la tolerancia, la bondad, la benevolencia, el amor al prójimo y el respeto a los mayores y antepasados.

Ramon dijo...

Fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo.Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros en los que sirvió como funcionario del pequeño estado de Lu, en el nordeste de China. Fracasó en sus intentos por atraerse a los príncipes, limitándose su influjo en vida al que consiguió ejercer directamente sobre algunos discípulos.
Algunas de sus frases celebres fue:
"Exigete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos"

Unknown dijo...

Confucio fue un filósofo chino nacido en el clan de los Kong en el país de Lu (hoy Shandong). Hijo de un comandante de un distrito en Lu que falleció cuando Confucio tenía tres años, dejando a la familia en la pobreza. Confucio se casó a los 19 años y tuvo un hijo y dos hijas. Fue criado del jefe del distrito donde vivía. Posteriormente fue maestro y viajó continuamente para instruir a sus discípulos. Ganó fama rápidamente de hombre sabio. Su pensamiento fue introducido en Europa por el jesuíta Matteo Ricci, quien dio a conocer el nombre como "Confucio". Enseñó a sus alumnos los clásicos antiguos de la literatura china. Cuando tenía 50 años fue nombrado magistrado de Zhongdu, y al año siguiente ministro del crimen de Lu. Dejó su cargo en el 496 a.C. y viajó por diferentes territorios impartiendo clases. En el año 484 a.C falleció y fue enterrado en una tumba en Qufu, Shandong. Confucio no dejó escritos los principios de su filosofía; éstos fueron transmitidos sólo a través de sus discípulos, con los que recogió y organizó los cinco grandes textos de la tradición china: El célebre Yi-King o Libro de las Mutaciones, el Chu-King o Canon de la Historia, el Chi-King (Libro de las Canciones), el Li-Ki (Libro de los Ritos) y los Chun-Ching o Anales de primavera y otoño.

Unknown dijo...

Confucio fue un filósofo chino, creador del Confucionismo o Confucianismo que es la religion formada por el conjunto de enseñanzas y doctrinas predicadas por este filósofo. Es uno de las figuras más influyentes de la historia china.


CONFUCIO DECIA:

Cuando tenía 15 años, puse mi corazón en el aprendizaje; a los 30, estaba firmemente establecido; a los 40 no tenía más dudas; a los 50 sabía el designio del Cielo; a los 60 estaba dispuesto a escucharlo; a los 70 podía seguir lo que mi corazón me indicaba sin transgredir lo que es correcto.

OS DEJO UNAS FRASES MUY BUENAS, LEERLAS.:

•"Algún dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae."

•"Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender, peligroso."

•"Aquél que procura asegurar el bienestar ajeno, ya tiene asegurado el propio."

•"Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla."

•"Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él."

•"Cometer un error y no corregirlo es otro error."

•"Debes tener siempre fría la cabeza, caliente el corazón y larga la mano."

•"Donde hay educación no hay distinción de clases."

•"El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor."

•"El que domina su cólera domina a su peor enemigo."

•"En un país bien gobernado, la pobreza es algo que avergüenza. En un país mal gobernado, la riqueza es algo que avergüenza."

•"Entristécete no porque los hombres no te conozcan, sino porque tú no conoces a los hombres."

•"Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro."

•"Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos."

•"Hay tres caminos que llevan a la sabiduría: La imitación, el más sencillo; la reflexión, el más noble; y la experiencia, el más amargo".

•"Lo que quiere el sabio, lo busca en sí mismo; el vulgo, lo busca en los demás."

•"Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí."

•"No hagas a otro aquello que no te gustaría que te hicieran a ti."

•"No me preocupa el no ser conocido. De lo que trato es de hacerme digno de ser conocido."

•"No te quejes de la nieve en el techo del vecino, cuando también cubre el umbral de tu casa."

•"Nunca des una espada a alguien que no es capaz de sonreír y bailar."

•"Pensar dos veces ya es bastante."

•"Perdónaselo todo a quien nada se perdona a sí mismo."

•"Por muy lejos que el espíritu vaya, nunca irá más lejos que el corazón."

•"Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber."

•"Si sirves a la Naturaleza, ella te servirá a ti".

•"Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente."

•"Uno que no sepa gobernarse a sí mismo, ¿cómo sabrá gobernar a los demás?."

•"Ver la justicia y no hacerla es cobardía"


Inmaculada Martínez Campos 2ºA

@ManoliFM dijo...

Buen trabajo, chicos/as. Como siempre participando y aprendiendo un poquito más de lo que nos rodea.

blancacormo dijo...

Confucio fue el filósofo más famoso de China. Vivió en esta durante la dinastía Zhou.
Confucio era un funcionario del gobierno que vivió del año 551aC al 479 aC.
Durante su vida, el vivió en una atmósfera de caos y desorden en el sistema.Fue probablemente por estas crisis e injusticias tan pronunciadas que el vivió, que Confucio se dedicó a desarrollar un nuevo código moral basado en el respeto, la honestidad, la educación, la bondad y fuertes lazos familiares.
Sus enseñanzas subsecuentemente se convirtieron en la base de la vida religiosa y moral de toda China.

Unknown dijo...

(Kung Fu-Tse) Pensador chino (Lu, actual Shantung, China, h. 551-479 a. C.). Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros en los que sirvió como funcionario del pequeño estado de Lu, en el nordeste de China, durante la época de fragmentación del poder bajo la dinastía Chu. Fracasó en sus intentos por atraerse a los príncipes, limitándose su influjo en vida al que consiguió ejercer directamente sobre algunos discípulos.

Unknown dijo...

Confucio predicaba que un buen gobierno era la base fundamental para una sociedad pacífica y feliz. Y la base para un buen gobierno eran buenos funcionarios.
Para convertirse en un "buen funcionario" una persona debería dominar y practicar las siguientes Cinco Virtudes:

Li practicar la etiqueta de los rituales, modales y costumbres.
"Todos los hombres son muy parecidos por naturaleza, son sus hábitos los que los diferencian"

Ren representa la bondad hacia el prójimo.
"Olvida las lesiones, nunca olvides las bondades"

Xin representa la veracidad, la fidelidad y la sinceridad.
"El hombre superior es modesto en su discurso, pero excede en sus acciones"

Yi la justicia y la honestidad, la generosidad del alma.
"Cuando veas a hombres de carácter contrario, gira al interior y examinate a tí mismo"

Zhi tener conciencia del bien y el mal,
"Saber lo que es correcto, y no hacerlo, es falta de valentía"
Nieves López Rodríguez 2ºA

Belén Almagro dijo...

A pesar de ser Confucio un miembro de la clase superior, él predicaba que la educación y el conocimiento pertenecían a cualquiera que tenía el deseo de aprender. Él estableció una escuela en su casa, y según la leyenda, muchos de sus estudiantes más pobres vivían con él.

Insistió en la honestidad, el trabajo duro, y la enseñanza dando él mismo el ejemplo. Confuncio enseñó a través de la conversación, haciendo preguntas y contando con que sus alumnos encontraran sus propias respuestas.

Quería preparar a sus estudiantes para el servicio público, para desarrollar la compasión y el respeto por los demás.

"El verdadero conocimiento es el saber la medida de tu propia ignorancia"

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

La importancia de Kung Fu-Tse procede de la difusión posterior de su pensamiento, conocido como confucianismo o confucionismo, contenido fundamentalmente en sus Entrevistas. Dicho pensamiento puede interpretarse como una respuesta al clima de desorden y de continuas luchas entre señores feudales que imperaba en la época histórica que le tocó vivir.

Manuel Jesús 2ºA