El alumado ha realizado un texto argumentativo a partir de esta pregunta: ¿La educación contribuye de algún modo a seguir manteniendo a la mujer ausente en los distintos ámbitos de la vida? ¿Cómo se puede evitar que esto siga ocurriendo?
UN RINCÓN PARA LA LENGUA Y LA LITERATURA
"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo" Nelson Mandela
sábado, 17 de mayo de 2025
martes, 6 de mayo de 2025
REFLEXIONAMOS SOBRE SINTAXIS
Una vez explicados los sintagmas y complementos, pedí al alumnado que grabara un podcast convirtiéndose en pequeños "docentes" explicando un complemento y un tipo de sintagma.
Aquí dejo el resultado.
Al usar Padlet, me permite hacerles pequeños comentarios sobre cuestiones que resaltan mucho y que pueden mejorar o mantener.
No olvides que es un trabajo de chavales para aprender y mejorar, se trata de evaluar y no de calificar.
UNA RULETA MUY ROMÁNTICA
Os dejo el juego realizado por un alumno de 4º de la ESO, Marco Calzado, tras haber trabajado la SdA del Romanticismo.
Como actividad extra, les propuse que crearan un juego y aquí el resultado.
jueves, 20 de marzo de 2025
COMENTARIO DE TEXTO DE POEMAS DE ESPRONCEDA
El alumnado de 4º de ESO, tras conocer el movimiento del Romanticismo y trabajar con poemas de Espronceda para aprender a realizar un comentario de texto y ser críticos ante lo que leen, ha tenido que enfrentarse a realizar de forma autónoma un comentario de otros poemas de Espronceda.
Se les ha entregado un modelo de comentario para que pudieran seguirlo.
Antes de redactar han trabajado sobre el papel leyendo, subrayando, analizando y reflexionando sobre el tema, la ambientación romántica o los recursos literarios.
Tras este primer paso ha tocado ponerse a redactar.
Por último, han revisado que el trabajo cumpliera las normas de tipografía, espaciado, licencia...
Aquí dejo algunos de estos comentarios.
viernes, 7 de marzo de 2025
¿QUÉ HAY DE LA MUJER EN EL ROMANTICISMO?
jueves, 6 de marzo de 2025
ALEGATOS PARA DEFENDER NUESTRO ACENTO
En esta ocasión, os dejo los alegatos orales que han realizado mi alumnos y alumnas de 4º ESO para defender la diversidad lingüística, especialmente, el uso del andaluz y la defensa de este.
En primer lugar, trabajamos sobre la diversidad lingüística; después, realizaron sus alegatos escritor; por último, los convirtieron en alegatos orales.
Las grabaciones son caseras así que hay que valorarles el esfuerzo realizado y los montajes que, aunque no sean perfectos, son realizados con mucho empeño.
Os dejo algunos de estos alegatos:
JUGAMOS CON LAS PALABRAS
Tras explicar cómo se forman nuevas palabras en nuestra lengua y haber trabajado reflexionando a partir de una batería de palabras, ahora toca añadir una parte lúdica a nuestro aprendizaje que recaerá sobre los propios alumnos y alumnas. Para seguir practicando y poder ayudar a otros estudiantes a entender este tema, tienen que crear juegos con diversas herramientas como Kahoot, Quizizz, Canva, Genially, Educaplay...
Libertad para elegir la que mejor se adapte a ellos.
Os dejo el enlace a algunos de los juegos y fotos que ilustran el trabajo en el aula.
De oca a oca y tiro porque me toca
sábado, 14 de diciembre de 2024
sábado, 7 de diciembre de 2024
PALABREANDO
En esta tarea, nuestro alumnado de 4º ESO ha tenido que crear un podcast para explicar el significado de una selección de palabras de distinto origen incluyendo algunas de uso exclusivo en Córdoba.
Para ello, primero tenían que crear una sintonía, buscar el nombre para su programa y crear el logo; después, redactar las escaletas, y, al final, tocaba grabar y montar el podcast.
La creatividad era un elemento importante para crear estos podcast y creo que nuestros chicos y chicas lo han hecho genial.
Escucha y opina tú:
lunes, 25 de noviembre de 2024
UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA
Os dejo las infografías que el alumnado de Atención Educativa de 4º ESO ha creado para el Día 25 de noviembre.
Es fundamental que sigamos luchando para que no haya más muertes de mujeres a manos de hombres. Solo a través de la educación conjunta de niños y niñas se podrá llegar a ello.